La Tasa de Política Monetaria (TPM) es el principal instrumento operacional de la política monetaria. Es calculada por el Banco Central para orientar a los intermediarios financieros sobre el rumbo de la economía.
El fin de este instrumento es controlar la inflación y la estabilidad del peso chileno. Por lo que influye directamente en las tasas de interés, rentabilidad y valoración de tus propiedades y arrendamientos.
Por ello, hemos creado este artículo especialmente para ti. A través de él podrás descubrir la influencia de la TPM en la inversión y demanda inmobiliaria, las tasas de interés hipotecarias y los riesgos que puedes tener como inversor. ¡Síguenos en la lectura e infórmate!
El Banco Central debe realizar acciones para controlar la oferta de dinero y tasas de interés en una economía. Una tasa de interés alta puede aumentar los costos de financiamiento y disminuir la demanda de propiedades, mientras que una tasa baja puede estimular la inversión en el mercado inmobiliario.
Cuando la Tasa de Política Monetaria aumenta, todas las tasas de préstamo y depósitos también lo hacen. Esto afecta directamente productos y servicios.
Esto último se debe a que los bancos pueden pedir dinero prestado del Banco Central a un costo menor, lo que reduce las tasas de interés que cobran a los prestatarios. Esto puede aumentar la demanda de propiedades, pues lleva a que más personas y empresas tomen préstamos para comprar bienes inmuebles.
Los créditos hipotecarios son préstamos a mediano o largo plazo que se realizan a través del dividendo. Una cuota mensual que tendrás que pagar al banco correspondiente. Existen múltiples factores que impactan el valor del dividendo, uno de ellos es la tasa de interés.
Pues, los créditos hipotecarios pueden realizarse en referencia a una tasa de interés fija, variable o mixta. A continuación, detallamos las diferencias entre estas:
Como hemos mencionado antes, la Tasa de Política Monetaria tiene un gran impacto en la gestión de propiedades, ya que puede afectar el costo de los préstamos para su adquisición o mantenimiento.
Por ejemplo, una tasa de interés alta puede aumentar los costos de financiamiento y disminuir la demanda de propiedades de inversión, mientras que una tasa baja puede estimular esta demanda, pues el costo del crédito sería menor.
Sabemos que la tasa de interés no se fija de manera arbitraria, sino que el Banco Central determina su valor a través de la Tasa de Política Monetaria. Un porcentaje que debe aplicarse de forma transversal en todas las instituciones y bancos.
Los inversores están expuestos a riesgos, pero también a oportunidades. En los últimos años, una tendencia a la baja en las tasas de interés en muchos países ha llevado a un aumento en los precios de las propiedades.
Además, las tasas de interés también pueden afectar la rentabilidad de las inversiones inmobiliarias. Cuando las tasas de interés son bajas, los inversores pueden obtener préstamos a tasas atractivas para financiar sus inversiones y aumentar su rentabilidad.
Por el contrario, cuando las tasas de interés son altas, los costos de financiamiento son más elevados y la rentabilidad de la inversión puede disminuir.
El dinero tiene un rol fundamental en el funcionamiento de cualquier economía. Para preservar ese rol, la política monetaria del Banco Central de Chile (BCCh) debe proteger el valor de la moneda nacional. Siempre procurando, que la inflación sea baja y estable.
Un cambio en la Tasa de Política Monetaria modifica el costo de endeudamiento de los bancos comerciales y, a través de ellos, el de las personas y empresas. Lo que provoca cambios en las decisiones de consumo e inversión.
La Tasa de Política Monetaria es un factor crucial en la valoración de propiedades. Pues, su precio depende, en gran medida, de las tasas de interés fijadas por los bancos centrales. Cuando la tasa de política monetaria es baja, es más barato pedir dinero prestado. Así que estimula la demanda de propiedades y eleva los precios de las propiedades.
Esto puede llevar a una mayor valoración de las propiedades, debido a que los compradores pueden permitirse adquirir inmuebles a precios más altos debido a los bajos costos de financiamiento.
Por otro lado, cuando la tasa de política monetaria es alta, los costos de endeudamiento aumentan y los préstamos hipotecarios se vuelven más costosos. Esto puede desalentar la demanda de propiedades. Pues, los compradores potenciales pueden tener dificultades para obtener financiamiento o posponer su compra debido al aumento de precio.
En consecuencia, la falta de demanda puede llevar a una disminución en los precios de las propiedades. Y, por lo tanto, a una menor valoración.
El sector inmobiliario es esencial para la economía, pero también es extremadamente vulnerable y debes tomar precauciones. Es importante considerar algunos factores para una correcta planificación financiera. A continuación, un par de ellos:
Las propiedades desempeñan una función clave en los mercados hipotecarios, son importantes para la transmisión de la política monetaria.
Ya que conoces los riesgos a los que te enfrentas como administrador de propiedades, podemos darte algunas recomendaciones que debes tener en cuenta. A continuación, enlistamos algunas de ellas:
En Pop Estate podemos ayudarte a que ninguna de estas recomendaciones se te pase por alto. ¡Síguenos de cerca para mantenerte al día con las noticias más relevantes del mundo inmobiliario!
Pop Estate es un Property Management Software especialista en la gestión de arrendamientos, creado con el propósito de democratizar la administración de propiedades y mejorar la calidad de vida de nuestros clientes y sus arrendatarios.
Nuestra plataforma está diseñada para ser tu mejor aliado en la administración de tus propiedades y arriendo. Puede ayudarte a realizar un sinfín de tareas; desde encontrar y seleccionar clientes, hasta crear documentos legales y establecer una comunicación efectiva con tu comunidad.
Además, puede realizar los ajustes necesarios en tus contratos conforme a los cambios de la Tasa de Política Monetaria. Así que no tienes que preocuparte de nada. ¿Qué esperas para automatizar y agilizar tu trabajo?
La tasa de política monetaria es un factor importante a considerar al tomar decisiones de inversión inmobiliaria, ya que puede afectar la gestión de propiedades de diversas maneras. Desde su valor y crédito hipotecario, hasta su oferta y demanda.
Es esencial estar al tanto de las tendencias del mercado y los cambios de la política monetaria de los bancos centrales. Así, podrás tener una perspectiva clara del futuro de la economía y tomar mejores decisiones a la hora de invertir.
Esto puede ser más sencillo con la ayuda de Pop Estate. Nuestra plataforma te mantendrá al día de todas las modificaciones en la Tasa de Política Monetaria y puede realizar los ajustes necesarios en tus contratos de arriendo. ¡Pruébala y disfruta de los increíbles resultados!
Quiero más información sobre el mejor software de administración de propiedades.